Día nacional del enfermo: pacientes del Hospital San Juan de Dios reciben visita del Arzobispo de Santiago.

Sep 13, 2024

Artículo

Viernes 13 de septiembre de 2024

En un encuentro con la comunidad de oncopediatría del Hospital San Juan de Dios y durante una eucarística, monseñor Fernando Chomali G., arzobispo de Santiago, conmemoró el Día Nacional del Enfermo, destacando la importancia de la compañía y el cuidado que brindan los profesionales de la salud, sacerdotes, religiosas y voluntarios a cada una de las personas que están hospitalizadas.

Periodista: Marcia Vallejos






La doctora Pilar Hevia, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital San Juan de Dios, acompañó a monseñor Chomali en un recorrido por el recinto hospitalario, donde se reunió con los pacientes de la unidad de oncopediatría. En esta instancia, compartió con los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en proceso de recuperación junto a sus madres y familiares más cercanos

Posteriormente el arzobispo de Santiago, acompañado por el vicario de la Misericordia, presbítero Juan Pablo García-Huidobro, presidió una eucaristía en el patio Matucana del Hospital junto al personal del recinto, voluntarios y religiosas.

Durante la misa, + Fernando Chomali G., destacó la importancia del acompañamiento a las personas que están enfermas. En este día, la Iglesia de Santiago invita a los sacerdotes a entregar el sacramento de la unción, prestando especial atención a quienes se encuentran solos o en situación de abandono.

Este sacramento también es ofrecido en las parroquias por los diáconos y religiosas, con el fin de bendecir y acompañar a quienes necesitan un momento de oración y compañía en momentos de fragilidad. Así, se hace eco de las palabras del Papa Francisco: “Los enfermos, los frágiles, los pobres están en el corazón de la Iglesia y deben estar también en el centro de nuestra atención humana y solicitud pastoral”.