Estudiantes de colegios vivieron encuentro sobre liderazgo y vocación

Ago 22, 2025

Representantes de centros de alumnos de colegios católicos se reunieron la mañana del jueves en el Arzobispado de Santiago para profundizar en el significado de ser líderes al servicio de la fe, la vocación y el bien común.

¿Cuál es mi propósito de vida? ¿Qué nos hace feliz? Son algunas de las preguntas claves que marcaron las vidas de tres jóvenes invitados a dar su testimonio en la Jornada de Liderazgo: “Vocación para Chile”, organizada por la Delegación para la Educación y la Cultura junto a IdeaPaís. La instancia reunió a 170 estudiantes que participan de centros de alumnos en distintos colegios de la arquidiócesis. 

Alejandro Fernández, director ejecutivo de la Fundación Pacto Social, compartió su experiencia al trabajar con jóvenes en liceos emblemáticos y en poblaciones en donde existe violencia vinculada a la narcocultura. “Creemos en los jóvenes, creemos que son muchas más las personas con buenas intenciones y tenemos que identificarlas porque están invisibilizados en los contextos violentos”, dijo el expositor. “Ser un buen líder no tiene que ver con un cargo, tiene que ver con aproximarnos al otro a través de la ternura de Dios, entendernos como familia, tener un propósito que es más fuerte que el reconocimiento”, puntualizó.

Juan Echaurren, seminarista de la Compañía de Jesús destacó la importancia del encuentro con el otro como motor movilizador para la vida, “en el otro está mi hermano”.  Por su parte Florencia Croxatto, economista e integrante del centro de incidencia Pivotes, explicó la importancia de generar vínculos con otros para canalizar las inquietudes de solidaridad, servicio y bien común. “Los vínculos hacen que nos ayudemos unos a otros”, comentó.

Durante la jornada los estudiantes también conocieron la experiencia de María Jesús Tagle, Content Manager de Con Carnet by Conectados, para luego profundizar en grupos sobre los desafíos del liderazgo de los estudiantes en las comunidades educativas.

Desde algunos centros de alumnos se compartieron distintas visiones y experiencias: “Ser líder significa orientar a mis compañeros para ofrecer soluciones reales a problemas concretos», expresó Joaquín Jerez, estudiante del Liceo Ruiz Tagle. “Ser parte del centro de alumnos es una oportunidad de representar a mi curso y de demostrar las inquietudes que tenemos como estudiantes”, comentó Arianny Domínguez, del colegio Teresiano Enrique de Ossó. “Me enorgullece mucho representar a mi colegio, a mi curso, ofrecer un espacio donde puedan confiar”, dijo  Amalia Moraga, del colegio Colegio Mater Dei.

Gerardo Boetsch, Delegado para la Educación y la Cultura agradeció la numerosa participación de los colegios en este encuentro y animó a los y las estudiantes a “ser semillas de paz y esperanza para las personas de sus colegios y ser promotores del amor de Cristo para que este mundo sea mejor”. El delegado agradeció también el trabajo colaborativo de la Delegación para la Educación y la Cultura con IdeaPaís en la preparación y desarrollo de este encuentro.Por su parte, Michael Comber, en representación de idea País recalcó que “la juventud chilena está con ansias de ponerse a trabajar con los demás y hoy, junto con el Arzobispado de Santiago quisimos desarrollar este encuentro y vemos un tremendo potencial en los estudiantes para impactar positivamente al país”.

El encuentro “Vocación para Chile” se realizó en el recién inaugurado Salón Papa Francisco del Arzobispado de Santiago y contó con la participación de centros de alumnos de 32 colegios.