Delegación para la

Verdad y la Paz

Sobre la Delegación

Es la entidad competente para desempeñar la misión Pastoral respecto a la atención de denuncias de delitos cometidos por clérigos, Promoción de ambientes sanos, Implementación y seguimiento del Módulo Agentes Pastorales ; y la conformación y difusión de la Cultura del cuidado dentro de la Arquidiócesis de Santiago.

Fue creada por Decreto el 28 de septiembre de 2018, bajo el amparo de Nuestra Señora del Carmen.

Contacto

Ubicación:
Catedral 1063, Piso 4, Stgo. Centro

Teléfono:
(56) 9 9631 1074

Correo electrónico:
escuchar.santiago@iglesiadesantiago.cl

Redes Sociales:
@dvyp_santiago

Misión

Acoger, reparar, acompañar y formar.

Principales funciones

  • Recepción de las denuncias y coordinación del trabajo investigativo canónico, así como la relación con el Ministerio público, en los casos en que sea necesario.
  • Coordinación de la atención para la reparación psicológica, psiquiátrica y espiritual de los denunciantes.
  • Formación sobre las políticas de prevención de abusos entregadas por la conferencia episcopal y adheridas por el Arzobispado de Santiago.
    Acompañamiento a comunidades heridas.
  • Conformación, implementación y difusión de la Cultura del cuidado.
  • Implementación y seguimiento de la Gestión Parroquial “Módulo Agentes Pastorales”.

Equipo

Delegada

Andrea Idalsoaga

Directora Promoción de Ambientes Sanos

Paulina Perez Armijo
(+569) 9251 5836
pperez@iglesiadesantiago.cl

Asistente y Coordinadora Administrativa

Viviana Fuentes
vfuentes@iglesiadesantiago.cl

Recepción de Denuncias

Patricia Ríos Deuster
escuchar.santiago@iglesiadesantiago.cl

Encargada de Desarrollo e Innovación

Carla Torres Castillo
catorres@iglesiadesantiago.cl

Programa REPARA

A partir del daño del abuso sexual, de conciencia y de autoridad, nos hemos propuesto recorrer un camino de reparación junto a quienes denuncien este tipo de abuso en ámbitos eclesiales de la Arquidiócesis de Santiago, poniendo siempre al centro a la persona, reconociendo que este tipo de daño puede estar presente a lo largo de la vida y que sólo Cristo es el único que puede sanar realmente. De esta manera hemos elaborado un Programa totalmente gratuito tendiente a restaurar a la persona en su dimensión humana y espiritual, en los conflictos- principalmente en lo vincular-, que surgen como consecuencias directas de una situación abusiva con un apoyo psicológico, psiquiátrico y espiritual.

Beneficios
  • Atención Psicológica
  • Atención Psiquiátrica
  • Reembolso de gastos Farmacológicos asociados a tratamiento psiquiátrico.
  • Acompañamiento espiritual
Derivaciones

Vinculación en conjunto a los decanatos, desde una de las áreas presentes en la Vicaría, ademas del trabajo con coordinadores y consejos parroquiales.

Formulario para Denuncias

En el siguiente enlace puede ingresar su denuncia, de manera segura y confidencial.

Ver

OPADE

La Oficina Pastoral de Denuncias (OPADE) fue creada por decreto N° 362 el 2 de noviembre de 2011.

Fue integrada a la DVyP al momento de su creación.

Misión: Acoge cristianamente a todas las personas que lo solicitan, recibiendo  las denuncias que tengan relación con delitos cometidos por clérigos:

  • Abuso sexual de menores.
  • Abuso sexual  de mayores.
  • Abuso de poder, conciencia o espiritual.
  • Otros delitos canónicos 

Todos relacionados con clérigos de la Arquidiócesis en Santiago.

    .

    Orientaciones Pastorales 2025-2029

    En el centro de la fe cristiana está la persona de Jesucristo. Él nos dice “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn 14,6). Antes de enviar a sus discípulos, ellos compartieron con Él sus labores cotidianas y habitaron en su casa (Mc 3,14; Jn 1,38s). Eso fue para ellos una escuela de vida que los formó para el servicio y la entrega.

      Noticias Relacionadas (divi-blog)

      Comunicado de la Delegación para la Verdad y la Paz

      Comunicado de la Delegación para la Verdad y la Paz

      Artículo Lunes 11 de noviembre de 2024 Fuente: Delegación para la Verdad y la Paz La Delegación para la Verdad y la Paz comunica que se ha iniciado un proceso administrativo penal para investigar al Pbro. Julio Díaz Meza por un eventual delito de abuso sexual de menor...

      Consejos Parroquiales reflexionaron sobre su labor en taller online

      Consejos Parroquiales reflexionaron sobre su labor en taller online

      Artículo Jueves 2 de junio de 2022 En una reunión virtual con amplia convocatoria representantes de las diversas parroquias de Santiago destacaron la prevención de los abusos, mantener ambientes sanos y poder aumentar la participación y la corresponsabilidad en la...