Cardenal Fernando Chomali Garib
Arzobispo de Santiago (2023 – presente)
Biografía
El Card. Fernando Natalio Chomali Garib nació el 10 de marzo de 1957 en Santiago de Chile. Es hijo de Juan Chomali C. y Vitalia Garib A. Tiene cuatro hermanos. Hizo sus estudios primarios y secundarios en la Alianza Francesa y en el Instituto Nacional.Tras haber obtenido la licenciatura en Ingeniería civil en la Pontificia Universidad Católica de Chile, completó sus estudios filosóficos y teológicos en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago.
Reflexiones y Opiniones
Libros
La Voz del Arzobispo de Santiago (2024)
“La Voz del Arzobispo de Santiago 2024” incluye columnas de opinión y las reflexiones “Para Meditar” que se publican en las plataformas de la Iglesia de Santiago. Además, contiene una selección de entrevistas que ha concedido a distintos medios de comunicación y sus publicaciones en la red social X (antes Twitter).
Lo que pienso, creo y trato de vivir (2023)
En este libro, titulado ‘Lo que pienso, creo y trato de vivir’, los escritos del Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali, se despliegan como una colección significativa de pensamientos y reflexiones. Esta recopilación, de sus contribuciones a los medios de comunicación a lo largo de los últimos años, nos invita a adentrarnos hacia la esencia misma de la humanidad.
Desde la Plaza del Alma
Monseñor Fernando Chomali, tras incursionar en la dramaturgia y la pintura, ha editado este volumen en el marco de su cruzada por evangelizar a través del arte. El autor explicita en su introducción que “con estos sencillos poemas (…) pretendo hacer ver cómo la dimensión dramática de la vida también es capaz de ser fuente de belleza”. Sin embargo, lo que despierta la lectura de este libro no es en primer lugar la identificación en la belleza, sino ese movimiento profundo de incomodidad que se produce cuando ves formuladas frente a ti las preguntas que no te querías hacer. Leer este libro de una vez es un viaje por los ires y venires de la propia alma frente a la perplejidad.
Columnas
Licencias fraudulentas: mala conciencia, dura almohada
Las licencias médicas fraudulentas de hoy se suman al cohecho, al tráfico de influencias, al amiguismo y al despilfarro de bienes públicos, a la evasión tributaria, a la estafa y a tantos otros males, de ayer. (leer más)
Jesucristo es una piedra en el zapato
Él se nos propone como camino, verdad y vida, como luz del mundo, como Salvador y la respuesta adecuada a todas las preguntas que nos acechan día a día. (leer más)