Vicaría
Pastoral Social Caritas
Sobre la Vicaría
La Vicaría de Pastoral Social Caritas es una entidad dependiente de la Arquidiócesis de Santiago de Chile llamada a seguir renovando la opción por los pobres, en los rostros concretos de hoy, inspirada en la Doctrina Social de la Iglesia, en la promoción de la dignidad del ser humano y el respeto de sus derechos.
Es heredera de históricas instituciones de la Iglesia de Santiago, entre ellas las Vicarías de la Solidaridad y de la Pastoral Obrera, creadas para proteger la dignidad humana en tiempos difíciles de nuestra patria; y Caritas Santiago, recordada por su rol de asistencia con los más pobres desde los años 50’.
Contacto
Ubicación:
Catedral 1063, Piso 5 y 6 Stgo. Centro
Teléfono:
(562) 27900600
Correo electrónico:
vicariapastoralsocial@iglesiadesantiago.cl
Redes Sociales:
- Facebook: vicariadepastoralsocialcaritas
- Instagram: vicariapsc
- X: vicariapsc
- Linkedin: vicaría de pastoral social caritas
Misión
Desde el encuentro con Jesucristo e inspirados por el pensamiento social de la iglesia y el ejercicio de los derechos humanos, salimos al encuentro de las personas y comunidades que sufren situaciones de pobreza y exclusión, para generar contextos de desarrollo integral, donde puedan vivir con la dignidad que les es propia.
Equipo

Vicario
Pbro. Alejandro Vidal Amunategui

Secretaria Pastoral
Camila Bolaño Villablanca
cbolano@iglesiadesantiago.cl
Directora de Intervención Directa
Ana Luisa Muñoz
(+562) 2790 0600
almunoz@iglesiadesantiago.cl
Director de Fortalecimiento Comunitario
Felipe Guala
(+562) 2790 0600
fguala@iglesiadesantiago.cl
Destacados

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo
Líneas de acción
- Trabajo y Justicia Social
- Movilidad Humana
- Solidaridad y Esperanza
Trabajo y Justicia Social
Pastorales laborales:
Acompañamos y fortalecemos comunidades de fe en los lugares de trabajo, promoviendo la espiritualidad del mundo laboral. Hoy tenemos presencia pastoral en espacios como la Municipalidad de Santiago, el Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular, Capredena, BancoEstado y Banco de Chile.
Sindicatos:
Promovemos la asociatividad entre trabajadores y trabajadoras para el ejercicio pleno de sus derechos y la construcción de ambientes laborales más justos y solidarios. Lo hacemos a través de nuestras escuelas sindicales y del portal sindical.cl.
Economía solidaria:
Impulsamos procesos de inclusión sociolaboral mediante el desarrollo de medios de vida sostenibles que permitan a personas vulneradas alcanzar condiciones de vida digna y segura. Con el proyecto “Emprendamos Hoy”, acompañamos a numerosas familias en su formación, consolidación y autonomía a través del emprendimiento, inspirados en la Doctrina Social de la Iglesia y la economía social.
Movilidad Humana
Desplazamiento forzado y protección internacional:
Acompañamos a personas refugiadas, solicitantes de refugio y personas con necesidad de protección internacional que han debido huir de sus países por causas de fuerza mayor.
En conjunto con ACNUR, implementamos la Red Integral de Acompañamiento, donde promovemos procesos de integración a través de asistencia humanitaria, orientación jurídico-social-laboral y apoyo en salud mental. Buscamos favorecer su bienestar emocional, acompañando los duelos del desplazamiento forzado y los desafíos de la inserción en comunidades de acogida.
Pastoral Social
Niñez:
A través de las Colonias Urbanas, fortalecemos organizaciones juveniles en torno a la promoción de los derechos de niños y niñas. Fomentamos la asociatividad, el liderazgo juvenil y la participación territorial.
Mujeres privadas de libertad y sus hijos/as:
Con el programa Rehaciendo Vínculos, promovemos el fortalecimiento del vínculo madre-hijo/a mediante espacios de encuentro socioafectivo protegidos. Trabajamos con mujeres que viven la privación de libertad, acompañando sus procesos de desarrollo marental y fortaleciendo factores protectores en la infancia.
Iniciativas parroquiales y comunitarias:
A través de la Incubadora de Proyectos, impulsamos nuevas iniciativas sociales lideradas por comunidades parroquiales o territoriales. Invitamos a grupos a soñar, diseñar y presentar proyectos que respondan a las necesidades de su entorno desde el Evangelio.
Comedores y ayuda fraterna:
Acompañamos a comunidades que sostienen comedores abiertos, ollas comunes y servicios de ayuda fraterna, especialmente en contextos de crisis social o exclusión. Apoyamos su organización, sostenibilidad y vinculación con redes de apoyo, promoviendo el cuidado mutuo y la esperanza compartida
Orientaciones Pastorales 2025-2029
En el centro de la fe cristiana está la persona de Jesucristo. Él nos dice “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn 14,6). Antes de enviar a sus discípulos, ellos compartieron con Él sus labores cotidianas y habitaron en su casa (Mc 3,14; Jn 1,38s). Eso fue para ellos una escuela de vida que los formó para el servicio y la entrega.
Multimedia
Colonias Urbanas. Verano 2025
Navidad con el Hermano
30 Años Vicaría Pastoral Social Caritas
Noticias Relacionadas
Se abre la licitación para la restauración de la Basílica del Salvador
Un proyecto público-privado busca recuperar este monumento nacional cerrado desde 2004, combinando innovación técnica, memoria histórica y espacios comunitarios. La recuperación de la Basílica del Salvador, uno de los monumentos religiosos y patrimoniales más...
Jubileo de la Familia 2025: una semana de fe, esperanza y encuentro
Del 8 al 11 de octubre de 2025, la Iglesia de Santiago celebró la Semana del Jubileo de la Familia, un tiempo de gracia para renovar la fe, consagrar los hogares y fortalecer la vocación familiar. La cita reunió a familias, agentes pastorales, académicos y...
Encuentro entre el Presidente de la República y el Cardenal Fernando Chomali Garib
Santiago, 10 de octubre de 2025. En un ambiente de respeto y diálogo sincero, el Presidente Gabriel Boric Font recibió este jueves en el Palacio de La Moneda al Arzobispo de Santiago, Cardenal Fernando Chomali Garib. En la conversación, se abordaron temas de...
Laicos reciben certificación tras curso de formación en la Vicaría para la Pastoral
Con una ceremonia en el Salón Blanco del Arzobispado de Santiago, se realizó la certificación del Curso Fundamental de Formación del Laicado 2025, reafirmando la vocación de servicio y compromiso con la Iglesia. El 9 de octubre, la Vicaría para la Pastoral del...
Vicarías y Delegaciones
General
Pastoral
Tribunal