Hospital San Borja celebra el Día Nacional del Enfermo

Sep 10, 2025

Monseñor Fernando Chomali y el Vicario de la Misericordia, padre Pablo García-Huidobro, recorrieron las unidades críticas del Hospital San Borja y celebraron una misa junto a autoridades, personal de salud y voluntarios, resaltando la entrega de quienes cuidan a los pacientes.

Fotografías:  Comunicaciones del Hospital Clínico San Borja Arriarán y el Arzobispado de Santiago

El martes 9 de septiembre, el Hospital Clínico San Borja Arriarán recibió la visita pastoral del Cardenal  Fernando Chomali y del Vicario de la Misericordia, en el marco de la celebración del Día Nacional del Enfermo. La actividad incluyó un recorrido por las unidades críticas y una misa con cantos del coro de la Universidad Alberto Hurtado, destacando la dedicación, la compasión y el acompañamiento espiritual hacia los pacientes.

Durante la mañana, Monseñor Chomali recorrió la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica y de Adultos, bendiciendo a los pacientes hospitalizados y valorando la labor cotidiana del personal.

Después del recorrido, se celebró la misa con autoridades, personal de salud, voluntarios y pacientes. Durante la ceremonia, el cardenal Chomali destacó el valor del trabajo hospitalario y su contribución al país: “Todos sabemos lo que significa estar enfermo o tener un familiar enfermo. Aquí he visto competencia profesional y mucho amor. Sin ustedes, Chile no funcionaría. Ustedes son el corazón del Te Deum de este año”, y agregó: “Muchas veces la prensa muestra solo lo negativo, como si el país se cayera a pedazos. Pero ustedes, que se levantan temprano y pasan todo el día cuidando a los enfermos, son los que levantan a Chile cada día”.

Antes de la bendición final, las autoridades del hospital entregaron un regalo a Monseñor Chomali: un cuadro pintado por un niño de la unidad de neuropsiquiatría infantil.

El Vicario de la Misericordia, el padre Pablo García-Huidobro reflexionó sobre el valor del acompañamiento espiritual a los enfermos: “Cada vez que visitamos a un enfermo, visitamos a Cristo. Si no lo visitamos, es a Cristo a quien ignoramos. Le pedimos al Señor que imprima en nosotros cariño, ternura y misericordia hacia los enfermos para encontrarnos con Él en la Eucaristía y en la persona de los que sufren”, señaló el cardenal Chomali.

El subdirector médico de Gestión Asistencial, Esteban Gómez Jara, señaló que la visita aporta un reconocimiento a todo el equipo: “Nos da un camino de luz y más energía para seguir trabajando por los pacientes más vulnerables. Este reconocimiento fortalece nuestro compromiso con la salud pública y con quienes más nos necesitan”. 

Por su parte, la Matrona Coordinadora de Gestión de Procesos, Isabel Badani Solís, afirmó que “este reconocimiento nos ayuda a seguir entregando la mejor atención a nuestros usuarios y sus familias, manteniendo la dedicación y el cariño en nuestro trabajo diario”.

La subdirectora de Atención Integral al Usuario, Georgina Sepúlveda, indicó que la visita “revitaliza a los funcionarios y reafirma el compromiso diario de cuidar a los pacientes. Estamos tremendamente agradecidos de que el cardenal nos visite. Esto nos llena de energía y nos recuerda el sentido de nuestro trabajo diario”.

Finalmente, la voluntaria de Cáritas Chile Janet Hevia, destacó la importancia del acompañamiento espiritual a los enfermos: “Es un orgullo y una alegría que el cardenal haya visitado el hospital. Acompañamos a los enfermos con oración y esperanza, recordándoles que Cristo está con ellos en sus momentos de sufrimiento”.