Delegación para la

Educación y la Cultura

Sobre la Delegación

La Delegación Episcopal para la Educación y la Cultura es el organismo responsable de animar y coordinar la misión evangelizadora de la Iglesia de Santiago en los ámbitos educativo y cultural de la Arquidiócesis.

En el ámbito educativo, busca fortalecer la identidad de la escuela católica en todos sus niveles, desde la educación parvularia hasta la superior, e impulsar la mejora continua en la enseñanza de la religión católica, tanto en establecimientos confesionales como en laicos y públicos.

En el ámbito cultural, fomenta el vínculo entre la Iglesia y el mundo de la cultura, a fin de que sus diversas expresiones se abran cada vez más al Evangelio y a la fe cristiana. Impulsa proyectos artístico-culturales, promueve el diálogo entre ciencia, fe y cultura, y trabaja activamente en la puesta en valor del patrimonio sagrado de nuestra Arquidiócesis.

La entonces Vicaría para la Educación fue creada en julio de 1974 por el Cardenal Raúl Silva Henríquez. El 2011, Mons. Ricardo Ezzati la fusionó con la Vicaría de la Pastoral Universitaria, conservando su nombre original. En diciembre de 2023, el Cardenal Celestino Aós la transformó en una Delegación Episcopal, designando por primera vez a un laico como su responsable. En 2025, el Cardenal Fernando Chomali le incorporó el ámbito de la cultura, dando origen a la actual Delegación Episcopal para la Educación y la Cultura.

Contacto

Dirección:
Catedral 1063, Piso 2, Santiago Centro

Correo de contacto:
dec@iglesiadesantiago.cl

Teléfono:
(562) 27900600 (por confirmar)

Redes sociales:
Instagram, Facebook, X, Youtube, Linkedin: @deducaycultura

Página web:
www.educacionycultura.cl (no activo aún)

Equipo

Delegado

Gerardo Boetsch Hevia

Asesor Pastoral

Mons. Alberto Lorenzelli

Directora de Identidad y Misión

Lorena Navo García
lnavo@iglesiadesantiago.cl

Directora de Cultura

Elisabet Juanola Soria
ejuanola@iglesiadesantiago.cl

Directora de Enseñanza de la Religión

María del Pilar Moreno Grasso
mmoreno@iglesiadesantiago.cl

Director de Comunicaciones e Incidencia

Marcelo Neira Díaz
mneira@iglesiadesantiago.cl

Director de Pastoral Escolar

Alberto Vásquez Ayala
avasquez@iglesiadesantiago.cl

Coordinadora de Pastoral de Educación Superior

Lucila Cornejo Cares
lcornejo@iglesiadesantiago.cl

Asesora

Brenda Jamett Paz
bjamett@iglesiadesantiago.cl

Áreas de trabajo

  • Identidad y misión

  • Cultura

  • Comunicaciones e Incidencias

  • Enseñanza de la religión
Identidad y Misión

Promueve el fortalecimiento de la identidad católica de las comunidades educativas, acompañándolas en su misión educativa y evangelizadora. Este trabajo contempla espacios de formación, orientación y acompañamiento para los diferentes estamentos involucrados en el quehacer educativo.

  • Encuentros arquidiocesanos y zonales con directivos, equipos pastorales y estudiantes
  • Acompañamiento y apoyo a las pastorales escolares y de educación superior
  • Certificados de escuelas como instituciones católicas
  • Implementación de las orientaciones “Integridad en el Servicio Eclesial” en las escuelas
  • Elaboración de documentos orientadores
Cultura

Promueve y apoya las relaciones entre la Iglesia de Santiago y el mundo de la cultura, a fin de que sus diversas expresiones se abran cada vez más al Evangelio y a la fe cristiana. Impulsa a su vez proyectos artísticos – culturales, el diálogo ciencia – fe – cultura, y la puesta en valor el patrimonio sagrado de nuestra Arquidiócesis.

  • Visibilización y puesta en valor del patrimonio sagrado de la Arquidiócesis
  • Atrio de los gentiles, que crea espacios de diálogo con personas alejadas de la fe o provenientes de otras tradiciones.
  • Diálogo y trabajo conjunto con los amantes de las artes, las letras y las ciencias, la técnica y el deporte, de manera que se sepan y se sientan reconocidos por la Iglesia como personas al servicio de la búsqueda sincera de la verdad, del bien y de la belleza
  • Fomento de la participación de las comunidades en iniciativas artísticas, deportivas y culturales que reflejen los valores del Evangelio.
  • Desarrollo de una pastoral de las comunicaciones y la cultura digital, que promueva la presencia de un humanismo cristiano en un contexto de rápido desarrollo de la digitalización
  • Promover y animar el diálogo entre las múltiples culturas presentes en la Iglesia, favoreciendo así el enriquecimiento mutuo.

Comunicaciones e Incidencia

Se orienta a visibilizar el aporte educativo y cultural de la Iglesia de Santiago, comunicando con claridad, esperanza y verdad su presencia en el espacio público. A través del trabajo con medios, redes sociales y alianzas estratégicas, se busca construir una narrativa coherente con los valores del Evangelio. Al mismo tiempo, se promueve la participación activa en el debate legislativo y la toma de decisiones públicas relacionadas con la educación y la cultura.

  • Participación en redes de trabajo colaborativo con otros actores del mundo educativo, cultural, político y eclesial, para generar sinergias y avanzar en objetivos comunes.
  • Gestión de medios institucionales y redes sociales, con foco en la comunicación estratégica y la evangelización digital.
  • Seguimiento y análisis de la agenda legislativa en materias clave para el mundo educativo y cultural, promoviendo la presencia responsable de la Iglesia en estos espacios.
  • Impulso de la Asociación de Colegios Católicos de Santiago como instancia de representación, articulación y colaboración entre instituciones educativas.
Enseñanza de la Religión

Impulsa la mejora en la enseñanza de la religión católica en establecimientos confesionales, laicos y públicos. Para ello considera la mejora continua de los contenidos y metodologías de enseñanza, la formación y acompañamiento de los profesores de religión, y la vinculación con las diferentes casas de estudio que imparten cursos y programas en la materia.

Responsable de los certificados de idoneidad de los profesores de religión escolares, requisito legal que deben cumplir.

  • Certificados de idoneidad profesores de religión
  • Implementación de las orientaciones “Integridad en el Servicio Eclesial” para profesores de religión
  • Encuentros arquidiocesanos y zonales profesores de religión
  • Cursos, programas y actividades de formación continua
  • Coordinación con universidades y centros académicos que ofrecen formación inicial y continua en religión católica.

Orientaciones Pastorales 2025-2029

En el centro de la fe cristiana está la persona de Jesucristo. Él nos dice “Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Jn 14,6). Antes de enviar a sus discípulos, ellos compartieron con Él sus labores cotidianas y habitaron en su casa (Mc 3,14; Jn 1,38s). Eso fue para ellos una escuela de vida que los formó para el servicio y la entrega.

    Multimedia

    inicio de año académico 2025

    Documental 50 años Delegación Educación

    Webinar: Desarrollo de Actitudes Cristianas

    Encuentro Deportivo de Colegios Católicos

    Documentos

    Modelo para la Escuela Católica

    Hacia una Escuela en Pastoral

    Nueva EREC

    Orientaciones para la Catequesis